¿Sabías que trabajar con las plantas y tierra mejora el estado de ánimo y reduce el riesgo de demencia?
Si bien tienes un jardín o un huerto casero, además de tener un lugar entrañable donde pasar tiempo de calidad, o bien proveerte de algunas verduras y/o frutas (según sea el caso), practicar la jardinería ofrece una serie de beneficios para tu salud.
Por otra parte, cultivando plantas, y en lo posible de manera orgánica, estamos mejorando nuestro medio ambiente, al generar más oxígeno y aportando un grano de arena en la reducción del calentamiento global.
A continuación, te mencionaremos algunos beneficios que aporta esta gratificante actividad de la jardinería, según algunos estudios.
1. Exposición a la vitamina D
La vitamina D aumenta los niveles de calcio, lo que beneficia a los huesos y al sistema inmunológico. Un estudio italiano de 2014, publicado en el sitio web de los Institutos Nacionales de Salud, encontró que la exposición a la luz solar ayudó a los adultos mayores a alcanzar niveles adecuados de vitamina D. Por lo tanto, las actividades al aire libre como la jardinería son una forma perfecta de obtener la luz del sol mientras se practica un pasatiempo divertido. (Pero no olvides el protector solar para proteger tu piel y las gafas de sol para tus ojos).
2. Disminución del riesgo de demencia
En un estudio realizado en 2006 se determinó que la jardinería podía reducir el riesgo de demencia en un 36%. Los investigadores hicieron un seguimiento de más de 2.800 personas mayores de 60 años durante 16 años y llegaron a la conclusión de que la actividad física, en particular la jardinería, podría reducir la incidencia de la demencia en años futuros.
3. Beneficios para el estado de ánimo

Un estudio en los Países Bajos, sugiere que la jardinería combate el estrés, incluso mejor que otros hobbies. Los participantes completaron una tarea estresante y luego se les dijo a un grupo que leyeran en una sala en el interior de una edificación, y a otro grupo los mandaron al aire libre a trabajar en el jardín durante 30 minutos. El grupo de jardinería reportó mejores estados de ánimo después, y sus análisis de sangre mostraron niveles más bajos de la hormona del estrés; el cortisol.
4. Ejercicio aeróbico placentero
La jardinería es una gran forma de ejercicio aeróbico; además, puedes estar tan absorto en tu actividad que ni siquiera te das cuenta de que estás sudando. Son varias las actividades físicas que se realizan cuando mantienes tu jardín: como por ejemplo agacharte para sacar de raíz las malezas, cargar plantas y herramientas del carro al sitio de siembra, torcerse y doblarse mientras se planta, etc. Con estas actividades trabajarás nuevos músculos en tu cuerpo y te ayudará a incrementar tu fuerza, resistencia y flexibilidad.
5. Ayuda a combatir la soledad
Después de la jubilación, muchas personas buscan socializar e integrarse en grupos, y en algunos lugares, los huertos comunitarios pueden ser una forma divertida de relacionarse con las demás personas mientras proporcionan beneficios a los vecindarios. Los huertos comunitarios son proyectos de colaboración en espacios abiertos compartidos en los que los participantes se unen para el mantenimiento y producción en el huerto, con productos como frutas y verduras frescas saludables y asequibles.

La Asociación Americana de Jardinería Comunitaria ayuda a las personas a ubicar el jardín comunitario más cercano a su ubicación, teniendo como premisa que los jardines y huertos comunitarios mejoran la calidad de vida de las personas al proporcionar un catalizador para el desarrollo del vecindario y la comunidad, estimulando la interacción social, fomentando la autosuficiencia, embelleciendo los vecindarios, produciendo alimentos nutritivos, reduciendo los presupuestos familiares para alimentos, conservando los recursos y creando oportunidades para la recreación, el ejercicio, la terapia y la educación.
Epílogo
Como hemos visto la jardinería nos brinda varios beneficios, ya que obtenemos agradables espacios donde pasar tiempo de calidad, producción de algunos alimentos, la oportunidad de socializar, así como es una actividad ambiental importante. ¡Así que anímate y cultiva tus plantas!