Avispón Asiático Gigante: la nueva plaga que amenaza a los Estados Unidos

Como si en el actual año 2020 no han pasado suficientes eventos negativos para los Estados Unidos, surge una nueva amenaza que tienen que afrontar: la aparición de un terrible insecto volador apodado como el “avispón asesino”.

Una nueva amenaza

El avispón asiático gigante (Vespa mandarinia), es un enorme insecto himenóptero volador, cuya presencia ha sido reportada por primera vez en los Estados Unidos en meses recientes, de acuerdo a un comunicado del Departamento de Agricultura del Estado de Washington (WSDA).

Estos avispones son originarios de lugares como Japón, Corea del Sur y Taiwán. Son insectos sociales que forman grandes colonias, eventualmente pueden atacar al ser humano y son voraces depredadores de abejas y otros insectos.

El avispón asiático gigante es originario de lugares como Japón, Corea del Sur y Taiwán

Con más de cinco centímetros de largo es el avispón más grande conocido y fueron detectados por primera vez en el estado Washington en diciembre del año pasado.  Por lo general se vuelven activos en la primavera, dijeron los investigadores de la Universidad del Estado de Washington (WSU) en una publicación de principios de abril.



Picaduras peligrosas

«Es un avispón sorprendentemente grande», añadió Todd Murray, especialista en especies invasoras de la Universidad. Aunque generalmente no son agresivos con las personas o las mascotas, los avispones pueden atacar si son provocados.

Las picaduras son increíblemente dolorosas porque inyectan una neurotoxina fuerte. Si una persona recibe múltiples picaduras puede requerir de hospitalización y en excepcionales circunstancias puede causar la muerte.


El aguijón del avispón puede medir hasta 10 mm y puede atravesar un traje convencional de apicultor

En el año 2013 durante una temporada de apareamiento del avispón gigante asiático, estos insectos atacaron a pobladores de la provincia de Shaanxi, en el centro de China, causando la muerte a 42 personas e hiriendo a otras 1.600,

Depredador voraz

Si bien estos insectos pueden atacar eventualmente a los humanos, el avispón asiático gigante ataca las colmenas de abejas melíferas, representando una amenaza para la apicultura y algunos cultivos que dependen de abejas para su polinización.

El avispón es un depredador voraz de insectos como la abeja

«El avispón gigante asiático ataca y destruye las colmenas de las abejas melíferas. Unos pocos avispones pueden destruir una colmena en cuestión de horas. Los avispones entran en una ‘fase de matanza’ donde matan a las abejas decapitándolas», dijo el Departamento de Agricultura del Estado de Washington (WSDA).

«Luego defienden la colmena como si fuera suya, tomando la cría para alimentar a sus propias crías. También atacan a otros insectos, pero no se sabe si destruyen poblaciones enteras de esos insectos».

En los bosques y montañas bajas de Asia oriental y sudoriental, el avispón se alimenta de grandes insectos, incluidas las avispas y abejas nativas. En Japón, devasta a la abeja europea, la cual no tiene una defensa efectiva.

Detección temprana, erradicación rápida

Los científicos del Programa de Plagas del WSDA están tomando la iniciativa para encontrar, atrapar y erradicar esta plaga. El WSDA comenzará a atrapar avispones esta primavera, centrándose en los condados de Whatcom, Skagit, San Juan e Island.

Los funcionarios agrícolas quieren dejar claro que la gente debe ser extremadamente cautelosa con los insectos. Tal es la amenaza que representan los avispones gigantes que el WSDA tiene toda una página web dedicada a informar sobre avistamientos de los insectos y las instrucciones para reportarlos. El sitio muestra una gran alerta roja que advierte a la gente que tenga cuidado cerca de ellos.»No intente eliminarlos por su cuenta si los ve”, dijo el entomólogo Chris Looney del WSDA en una entrada de blog en el sitio web de la Universidad del Estado de Whashington (WSU).

La agencia planea colaborar con los apicultores locales y los científicos y entomólogos de la WSU, enfocando sus esfuerzos en la asesoría para el manejo de esta plaga con los apicultores.

Los trajes convencionales de los apicultores presentan una pobre protección contra la picadura de este avispón, dijo Looney. El Departamento de Agricultura del Estado de Washington ordenó trajes especiales reforzados a China.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *