Geckos, todo sobre estos lagartos
Los geckos son un tipo de lagarto de pequeño tamaño, con alrededor de 1.500 especies, todos tienen algunas similitudes, incluyendo sus increíbles colas, una dieta simple y su tipo de piel.

Tamaño
Los geckos presentan varios tamaños. El gecko más pequeño (y el lagarto más pequeño) es el diminuto gecko enano (Sphaerodactylus ariasae). Crece hasta alcanzar 1,6 centímetros de largo y pesa alrededor de 120 miligramos.

Por otra parte, Rhacodactylus leachianus, el gecko gigante de Nueva Caledonia, es uno de los geckos más grandes del mundo. Puede crecer hasta 14 a 17 pulgadas (35,5 a 43 cm), incluyendo la cola, y pesa de 7 a 10 onzas (212 a 279 gramos).
Cola
La cola le sirve al gecko para equilibrar su peso, como camuflaje y para darle estabilidad al subir por ramas.
Así mismo, en la cola almacenan grasa, la cual puede ser desprendida a voluntad, como mecanismo de defensa para distraer depredadores. La cola al desprenderse se moverá, llamando la atención del depredador y dándole tiempo al gecko de huir.

En casos extremos de falta de alimento, el gecko puede comer su propia cola. La cola del gecko, así como en otros lagartos, una vez que pierden la cola les vuelve a crecer.
Pie del gecko
Un 60% de las especies de geckos pueden caminar por superficies como paredes y techos. Para ello cuentan en las almohadillas de los pies con un recubrimiento de rígidos pelos en los dedos, que les permiten sujetarse a las superficies lisas y verticales.
Las almohadillas del pie de un gecko presenta medio millón de pelos muy finos de queratina llamados setae. Cada uno de estos finos pelos tiene cientos de proyecciones aún más pequeñas de diámetros a nanoescala llamadas espátulas que sobresalen de sus extremo. Estudios recientes han demostrado que la adhesión de los pies de los geckos se debía a las fuerzas de Van der Waals creadas entre las espátulas y la superficie.

Las fuerzas de Van der Waals son fuerzas intermoleculares creadas por polarizaciones inducidas de las moléculas. Aunque débiles e insignificantes en la mayoría de las consideraciones, las fuerzas de Van Der Waals se vuelven significativas en la micro y nanoescala.
En el caso de los pies del gecko, las espátulas son tan pequeñas y se acercan tanto a la superficie, que una fuerza atractiva de van der Waals de alrededor de 0,4 µN se desarrolla entre una sola espátula y una superficie. Aunque es un número aparentemente insignificante, la fuerza combinada de los millones de espátulas en un solo pie de geco produce una fuerza de adhesión de alrededor de 10 N, o alrededor de 2,25 libras, permitiéndoles así poder caminar por paredes y techos. Este sistema tan eficiente ha inspirado a los científicos para generar aplicaciones útiles al ser humano, como el Geckskin, un nuevo material con propiedades adherentes.
Hábitat
Los geckos se encuentran en todos los continentes excepto en la Antártida, y viven en casi todos los hábitats, incluyendo selvas tropicales, desiertos y montañas.
Hábitos
La mayoría de los geckos son nocturnos. Esto significa que están despiertos por la noche y duermen durante el día.
Tomar un baño es una tarea interesante para los geckos. Los geckos tienen la piel cubierta con cientos de miles de espinas diminutas parecidas a pelos. Estas espinas atrapan el aire y hacen que repela el agua.

Con esta protección al agua incorporada, uno pensaría que sería difícil de limpiar. Sin embargo, cuando el agua rebota, se lleva el polvo y otros contaminantes de la piel con ella.
Dieta
Los geckos suelen comer frutas, insectos y néctar de flores. La cola de un gecko almacena grasa que puede ser utilizada más adelante como alimento, si la comida es escasa.

Reproducción
Los geckos dan a luz poniendo huevos. Cuando los huevos están listos, la hembra pone sus huevos en hojas y corteza de los árboles. Los huevos están provistos de una cáscara rígida que los protege de las condiciones ambientales, pero algunas especies ponen huevos de cáscara blanda, los cuales se endurecen al contacto con el aire. Luego de la eclosión, al igual que en el caso de otros reptiles, la hembra no provee cuidados maternos de ningún tipo.
Preservación
Según la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), las especies de geckos figuran desde las que presentan menor vulnerabilidad de extinción, hasta las que están en grave peligro de extinción, como por ejemplo el gecko de la Isla de Navidad (Lepidodactylus listeri) proveniente de Isla de Navidad, perteneciente a Australia.

Los principales causantes que amenazan la preservación de estas especies, son la actividad del hombre al invadir su hábitat natural, el comercio ilegal al utilizarlos como mascotas y la actividad de sus depredadores naturales.

Curiosidades
- Los geckos mudan su piel periódicamente. Una vez que la mudan, se la comen.
- Los geckos no pueden parpadear. Para limpiar sus ojos utilizan su larga lengua.

- Son expertos del camuflaje. Se aprovechan del color y textura de su piel para mimetizarse con el entorno que los rodea.
- Los machos son muy territoriales. Si bien en un terrario un macho puede convivir con varias hembras, si colocas dos machos habrá muchas peleas.
- Son reptiles que tienen muy buena visión nocturna.
- Sus cuerdas vocales les permite entonar diversos sonidos.
- La imagen del gecko ha sido utilizada en varios logotipos.