India lidera transición hacia energías limpias con mega plantas solares

India se ha fijado el impresionante objetivo de instalar 175 GW de energía renovable para el 2021-22 y 275 GW para el 2026-27.

La energía renovable en la India ha cobrado protagonismo con un importante desarrollo de la infraestructura energética y ha atraído capital extranjero para alcanzar los objetivos económicos, ya que las mega plantas solares (ultra mega solar park) ponen en marcha la transición del país hacia la energía limpia.

Con el fin de transformar el contaminante sector energético basado en los combustibles fósiles del país a un sistema basado en la energía renovable, de bajo costo, confiable y con bajas emisiones, el país se ha fijado el impresionante objetivo de instalar 175 GW de energía renovable para 2021-22 y 275 GW para 2026-27.

«Para lograrlo, la India ha sido pionera en las mega plantas solares y, en el proceso, ha superado una serie de obstáculos difíciles. Las plantas solares a escala de servicios públicos de la India han iniciado la transición del sector energético de la India», dijo Kashish Shah, un  investigador del Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero con sede en los Estados Unidos.



El enfoque del país para la construcción de este tipo de plantas de energía solar atrae el capital global de algunos de los más renombrados desarrolladores de energía renovable nacionales e internacionales. Esto da a los inversores la oportunidad de unirse a un auge de inversión en energías renovables e infraestructura de red de 500 a 700 mil millones de dólares en la próxima década.

El concepto de mega plantas solares implica que un gobierno estatal o una empresa de distribución local facilite una única conexión a la red central y se encargue de los procedimientos de adquisición de terrenos.

«Este enfoque ha sido decisivo para impulsar las economías de escala y atraer capital mundial a la energía renovable de la India en los últimos cinco años, con un impulso inmediato en forma de una reducción a la mitad de las tarifas solares hasta un mínimo histórico de 2,44 rupias (0.032USD) por kilovatio hora alcanzado a mediados de 2017″, dijo Shah.

El analista dijo que el país ahora alberga múltiples mega plantas solares con una capacidad de más de 1 GW, y dos de ellos son los más grandes en el mundo hasta la fecha. «En marzo de 2020, la capacidad de energía renovable en red de la India se situaba en 87 GW», añadió.

Con muchos asuntos políticos y de ejecución de proyectos por resolver, el modelo de parque solar a escala de servicios públicos del país se ha mantenido firme, opinó el investigador.

El mega parque solar Bhadla, en India, es la instalación solar más grande el mundo

Shah afirmó que el parque solar de Bhadla, en Rajastán, es la instalación solar más grande del mundo hasta la fecha, con una capacidad de 2.245 MW y una superficie de más de 5000 ha.

«La India debe enorgullecerse, con razón, de poder ejecutar proyectos de energía renovable líderes en el mundo. Vale la pena mirar hacia atrás en los últimos cuatro años para ver hasta qué punto la industria de la energía renovable de la India ha avanzado», dijo Shah.

Además, el Parque Solar de Anantapur, en Andhra Pradesh, en construcción, será la mayor instalación de energía solar que se construirá a partir de células y módulos solares de fabricación indio, alineado con el programa ‘Make in India’ del gobierno indio.

El mega parque solar de Anantapur será el más grande del mundo

Además, aludiendo al reciente evento de «apagar las luces» de nueve minutos, Shah afirmó que, dado que la red gestionó con éxito la reducción y el consiguiente aumento de la demanda durante el período y, por lo tanto, con la planificación y la inversión adecuadas, la sólida red eléctrica nacional del país podría seguir desarrollándose para gestionar la integración de las energías renovables en gran escala.

El sector eléctrico de la India y el Gobierno deberían aprovechar el período de bloqueo del coronavirus para resolver los problemas pendientes desde hace mucho tiempo y estar plenamente preparados para un estímulo de las inversiones en infraestructura ecológica a medida que la India salga de esta pandemia, indicó Shah.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *