Las mejores madres del reino animal

Si bien vemos a diario como en los humanos la mamá hace todo lo que está a su alcance para proteger y criar a sus pequeños, también en el reino animal vemos ejemplos de valentía, protección y sacrificio, en los que las madres hacen todo por garantizar la supervivencia de sus hijos.

Aquí te mostramos a las mejores madres del reino animal.

Mamá Gorila

Compartimos el 98 por ciento de nuestro ADN con los gorilas, así que no es sorprendente que las madres de los gorilas sean similares a las madres humanas en muchos aspectos positivos. Los gorilas se vinculan y permanecen juntos como unidades familiares durante toda su vida (machos, hembras y crías).

Antes de que las crías aprendan a caminar a los nueve meses de edad, se suben a la espalda de su madre agarrando su pelaje, lo que saben hacer inmediatamente después de nacer. Las madres son muy protectoras de sus crías, pudiendo dar su vida ante graves peligros, como ataque de cazadores furtivos.

El gorila occidental de tierras bajas, junto con las otras cuatro subespecies de gorilas, están etiquetadas como «en peligro crítico» debido a la caza, la pérdida de hábitat y las enfermedades.

Mamá Oso Polar

Una madre oso polar debe hacer algunos sacrificios personales por su recién concebido. Primero, debe ganar peso extra, más de 180 kilos, para asegurar que el feto no sea reabsorbido por su cuerpo. Luego no come durante unos meses mientras entra en estado de hibernación antes de dar a luz.

Generalmente dan a luz a dos cachorros gemelos y para protegerlos de los elementos, la madres cavan profundamente en la nieve creando un refugio.

Sus cachorros son pequeños (cerca de ½ kilo) y están indefensos cuando nacen, pero incluso cuando crecen, se quedan cerca de sus madres durante dos o tres años aprendiendo a sobrevivir. Luego sus madres les enseñan a ser independientes y se van.

Como todas las grandes madres, se ha informado que los osos polares arriesgan sus propias vidas por las de sus cachorros. Todos los osos polares se consideran «vulnerables o amenazados» debido al aumento de las temperaturas mundiales que afectan a su hábitat, la caza y otros factores ambientales.

Mamá Orangután

El vínculo entre una madre orangután y su cría es uno de los más fuertes que se ha observado en el reino animal. Como muchos animales, los bebés orangutanes son completamente dependientes de sus madres al principio. Pesando cerca de dos kilos al nacer, se aferran a sus madres, que los llevan a todas partes y les proporcionan su comida. De hecho, las madres de los orangutanes llevan a sus bebés hasta que tienen cinco años y pueden amamantarlos hasta los ocho años.

E incluso cuando los jóvenes orangutanes pueden moverse por sí mismos, normalmente permanecen cerca de sus madres. Cuando eventualmente dejan «el hogar», las hembras orangutanes a menudo regresan para visitar a sus madres.

«Una unión tan prolongada entre la madre y la descendencia es poco frecuente entre los mamíferos», según la ONG Orangutan Foundation International. «Probablemente sólo los humanos tienen una relación más profunda con sus madres». No es raro ver a un joven orangután cogido de la mano de su madre. Los jóvenes orangutanes aprenden casi todo lo que necesitan saber de sus madres. Al igual que los gorilas, los orangutanes están en peligro crítico de extinción.

Mamá Jirafa

Después de un embarazo de 15 meses, las jirafas dan a luz a una cría que pesa de 50 a 70 kilos y mide 1.8 metro de altura. En menos de media hora, la cría de jirafa comienza a pararse y eventualmente a caminar con el suave estímulo de su madre.

Como las jóvenes jirafas no pueden correr rápido, su madre la esconderá o la dejará con otras «niñeras» de jirafas madre mientras ella busca comida. Como los humanos, las jirafas bebés empezarán a extrañar a su madre y la esperarán en el lugar donde fue vista por última vez hasta que regrese. Y como la mayoría de las mamás, las jirafas no duermen mucho. Siempre están en guardia, protegiendo a su descendencia y a sí mismas, por lo que sólo duermen unos 30 minutos al día, normalmente sólo unos minutos cada vez.

Las jirafas son ahora vulnerables a la extinción, de nuevo debido a los cazadores furtivos y la pérdida de hábitat.

Mamá Elefante

Las mamás elefante son muy dedicadas a su descendencia. Como las jirafas, las mamás elefantes se agrupan para compartir la responsabilidad de cuidar y defender a sus crías.

Las madres de elefantes a menudo se unen para proteger y salvar a un bebé elefante, incluso bajo su propio riesgo. Los elefantes son criaturas cariñosas y las mamás se mantienen cerca de sus bebés, los traen de vuelta al grupo si se alejan, los bañan, los amamantan y les enseñan habilidades de supervivencia.

Es tan fuerte el vínculo entre una cría de elefante y su madre, que si una madre elefante muere antes de que su cría cumpla dos años, es probable que no sobreviva, a pesar de los esfuerzos de otras elefantas. Y los elefantes permanecen con sus madres por un promedio de 16 años.

El número de estas criaturas inteligentes y sensibles continúa disminuyendo en el planeta debido a la caza furtiva, el comercio ilegal de marfil y un hábitat cada vez más reducido.

Mamá Guepardo

Mamá guepardo es una madre soltera muy trabajadora, que tiene que criar entre dos y ocho cachorros a la vez. Además de alimentarlos y enseñarles, debe protegerlos de los leones, hienas y otros depredadores.

Para mantener su camada segura, la madre guepardo traslada a sus cachorros a un nuevo lugar cada cuatro días, para evitar que se acumulen olores que puedan ser rastreados por los depredadores.

Las crías se amamantan hasta que tienen unos ocho meses y luego comienzan a aprender a acechar y cazar, recibiendo lecciones de la madre y practicando tiempo con sus hermanos.

Se sabe que los guepardos adoptan cachorros huérfanos, como descubrió el Instituto de Biología de la Conservación del Smithsonian cuando presentaron un cachorro recién nacido a una madre lactante guepardo. «Ella tomó directamente al nuevo cachorro y lo preparó de inmediato y lo aceptó de buena gana», dijo la cuidadora de guepardos Lacey Braun. Como muchos de los grandes felinos, los guepardos son vulnerables a la extinción, y muchos piden que se les añada a la Lista Roja de la UICN como en peligro de extinción.

Reflexión

 Como hemos visto al igual que las madres humanas, las madres del reino animal son fuertes protectoras de sus hijos y harán cualquier cosa para mantenerlos a salvo. ¿Con cual madre animal te identificas más?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *